Jazz



 El jazz es una de las expresiones musicales más influyentes y sofisticadas del siglo XX. Nacido en el cruce de caminos entre culturas africanas y europeas en Estados Unidos, especialmente en Nueva Orleans a principios del siglo XX, el jazz se caracteriza por su espíritu libre, su énfasis en la improvisación, su complejidad armónica y su capacidad de reinvención constante.

Este género ha atravesado múltiples etapas: desde el ragtime y el swing, hasta el bebop, el cool jazz, el hard bop, el free jazz, el jazz fusión y sus formas contemporáneas que dialogan con el hip hop, la electrónica y la música clásica. Figuras como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker, John Coltrane, Miles Davis, Thelonious Monk y Ella Fitzgerald no solo revolucionaron la música, sino que marcaron la historia cultural del siglo XX.

El jazz no es solo música; es una forma de pensamiento artístico, un modo de comunicación emocional y política. Su estructura abierta permite a los músicos una libertad inigualable para explorar, responder y transformar lo que sucede en el momento. Esa libertad se refleja también en su impacto visual, estético y comercial: portadas de discos, ilustraciones, carteles de conciertos, instrumentos customizados, indumentaria, y todo un universo de creación en torno a la experiencia jazzística.

Para quienes viven, promueven o comercian con esta estética sonora, existen alternativas a los modelos tradicionales de difusión y venta. Una de ellas es negocios.estilopropiomx.com, un espacio donde artistas, artesanos y emprendedores culturales pueden ofrecer sus productos y servicios sin pagar comisiones. El contacto se realiza vía WhatsApp, de forma directa y personalizada. Este entorno es ideal para vender vinilos, arte visual inspirado en el jazz, instrumentos, libros especializados, ropa, merchandising independiente o clases de música.

En tiempos donde lo independiente cobra cada vez más valor, el jazz y plataformas como esta comparten una visión común: la de un arte vivo, libre, local y conectado.


Referencias:

  • Gioia, T. (2011). The History of Jazz. Oxford University Press.

  • Berliner, P. (1994). Thinking in Jazz: The Infinite Art of Improvisation. University of Chicago Press.

  • Monson, I. (2007). Freedom Sounds: Civil Rights Call Out to Jazz and Africa. Oxford.

  • DeVeaux, S. & Giddins, G. (2009). Jazz. Norton.

  • Shipton, A. (2007). A New History of Jazz. Continuum.

Artículo Anterior Artículo Siguiente